El precio del petróleo registró un fuerte aumento este jueves luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil por su papel en la guerra de Ucrania. El crudo Brent avanzó 4,7 %, hasta alcanzar los USD 65,50 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 4,9 %, ubicándose en USD 61,39, su nivel más alto en dos semanas.
Las sanciones podrían reducir la oferta global de crudo, ya que Rusia es el segundo mayor productor mundial. Como consecuencia, varias refinerías chinas suspendieron sus compras de petróleo ruso, y las empresas indias comenzaron a revisar sus importaciones para evitar sanciones financieras.
El Departamento del Tesoro estadounidense argumentó que las medidas buscan limitar los ingresos que financian el conflicto en Ucrania, al tiempo que aseguran la estabilidad de los mercados energéticos globales. Sin embargo, los analistas advierten que el impacto dependerá de la capacidad de Rusia para redirigir sus exportaciones hacia países no alineados con Washington.
Ante la posible escasez, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) expresó su disposición a aumentar la producción para equilibrar la oferta mundial. Aun así, los mercados se mantienen volátiles, con los inversores atentos a la respuesta de Moscú y al comportamiento de la demanda en Asia.






































































































































